Home

Mostrando entradas con la etiqueta TIC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TIC. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Ley 25.326 de protección de datos personales.

Disposiciones Generales. Principios generales relativos a la protección de datos. Derechos de los titulares de datos. Usuarios y responsables de archivos, registros y bancos de datos. Control. Sanciones. Acción de protección de los datos personales.
Sancionada: Octubre 4 de 2000.
Promulgada Parcialmente: Octubre 30 de 2000.
El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley:
Ley de Protección de los Datos Personales
Capítulo I
Disposiciones Generales
ARTICULO 1° — (Objeto).
La presente ley tiene por objeto la protección integral de los datos personales asentados en archivos, registros, bancos de datos, u otros medios técnicos de tratamiento de datos, sean éstos públicos, o privados destinados a dar informes, para garantizar el derecho al honor y a la intimidad de las personas, así como también el acceso a la información que sobre las mismas se registre, de conformidad a lo establecido en el artículo 43, párrafo tercero de la Constitución Nacional.
Las disposiciones de la presente ley también serán aplicables, en cuanto resulte pertinente, a los datos relativos a personas de existencia ideal.
En ningún caso se podrán afectar la base de datos ni las fuentes de información periodísticas.

viernes, 31 de octubre de 2014

Anunciaron el envío al Congreso del proyecto de ley "Argentina Digital"

El Poder Ejecutivo nacional enviará hoy al Senado de la Nación el proyecto de ley "Argentina Digital", que declarará de interés público el desarrollo y regulación de las tecnologías de la información, las comunicaciones y sus recursos asociados, estableciendo y garantizando neutralidad en las redes

El Jefe de Gabiente, Jorge Capitanich; los ministros de Planificación Federal, Julio De Vido, y de Economía, Axel Kicillof, y el secretario de Comunicaciones, Norberto Berner, anunciaron en el microcine del Palacio de Hacienda que se enviará al congreso un proyecto de Ley que declarará de interés público el desarrollo y regulación de las tecnologías de la información.
El ministro De Vido destacó, al respecto, “el esfuerzo enorme que ha hecho el Gobierno nacional para llevar hasta el último rincón de la Argentina la fibra óptica” y consideró que esta iniciativa es posible gracias al trabajo en el sector que han impulsado los presidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner.
“Vamos a tener redes que le permitan a la gente acceder al mayor universo de información y comunicaciones posible dentro de lo que técnicamente los argentinos estamos en condiciones de ofrecer”, destacó el titular de Planificación, quien señaló que “su finalidad es posibilidad el acceso, para la totalidad de los habitantes de la República Argentina, a los servicios de la información y comunicaciones en condiciones geográficas y sociales equitativas, con los más altos parámetros de calidad”.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

ENTRADAS MAS POPULARES

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Recibe todas las actualizaciones de este blog. Sólo haz clic en el botón Me Gusta de Facebook.

Muchas gracias!!!

Powered By | Blog Gadgets Via Blogger Widgets