El martes 14 de octubre se realizará en la ciudad de Buenos Aires la Conferencia Internacional de Software Libre 2014 (CISL), un encuentro que por quinto año consecutivo pondrá el foco en los distintos aspectos de la soberanía tecnológica.
Especialistas, empresarios, funcionarios públicos, académicos, técnicos y "hacktivistas" se darán cita en el porteño Centro Cultural Borges para compartir experiencias, "actualizar conocimientos y debatir tendencias de la industria", según explicaron los organizadores.
Desde las 9.00hs, la Conferencia comenzará con un nutrido panel a cargo de representantes de distintas universidades, funcionarios del gobierno nacional, de administraciones provinciales, del sector cooperativo y de cámaras empresariales.
Entre los expositores destacados de la jornada estará el director Ejecutivo de Linux International, Jon "Maddog" Hall, un pionero de la informática de fines de los '60 quien desde las 10hs. repasará la evolución del proyecto GNU, cuyo objetivo es la promoción del desarrollo colaborativo de software y conocimiento mediante el uso de licencias libres.
Mostrando entradas con la etiqueta Conocimiento abierto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conocimiento abierto. Mostrar todas las entradas
domingo, 12 de octubre de 2014
viernes, 6 de diciembre de 2013
El Sistema Parlamentario Digital, un nuevo software de gestión legislativa que integra todas las instancias que intervienen en la vida de un proyecto.
La Cámara de Diputados de la Nación presentó el pasado miércoles 4 de diciembre, el Sistema Parlamentario Digital, un nuevo software de gestión legislativa que integra todas las instancias que intervienen en la vida de un proyecto.
La finalidad del proceso de digitalización es la despapelización de los procedimientos, con el objetivo de hacer más sustentable la tarea legislativa, reduciendo su impacto económico y ambiental", informaron desde la Secretaría Parlamentaria en un comunicado, y remarcaron que el desarrollo está hecho en su totalidad con software libre.
Según explicaron, el Sistema Parlamentario Digital "integra todas las instancias que intervienen en la vida de un proyecto, desde que un diputado lo presenta hasta que recibe tratamiento y es votado en el recinto".
La finalidad del proceso de digitalización es la despapelización de los procedimientos, con el objetivo de hacer más sustentable la tarea legislativa, reduciendo su impacto económico y ambiental", informaron desde la Secretaría Parlamentaria en un comunicado, y remarcaron que el desarrollo está hecho en su totalidad con software libre.
Según explicaron, el Sistema Parlamentario Digital "integra todas las instancias que intervienen en la vida de un proyecto, desde que un diputado lo presenta hasta que recibe tratamiento y es votado en el recinto".
jueves, 5 de diciembre de 2013
La iniciativa SCOAP 3 del CERN para el patrocinio de la publicación de resultados científicos en base al Conocimiento Abierto, destinado al acceso por parte de todo el mundo.
Etiquetas: CERN, Conocimiento abierto, Gestión del conocimiento, LHC
El CERN (Centro Europeo para la Investigación Nuclear) puede confirmar hoy que el Consorcio de Patrocinio de Publicaciones de Acceso Abierto en la Física de Partículas (SCOAP 3) se iniciará el 1º de enero de 2014. Con el apoyo de socios en 24 países, una vasta fracción de artículos científicos en el campo de la física de altas energías se convertirá en acceso abierto, sin costo para cualquier autor. Todo el mundo será capaz de leerlos; autores conservarán los derechos de autor y licencias generosas permitirá ampliar la reutilización de esta información.
Convocada por el CERN, ésta es la iniciativa de acceso abierto a escala global más grande jamás construida, con una colaboración internacional de más de mil bibliotecas, consorcios de bibliotecas y centros de investigaciónes. SCOAP 3 cuenta con el apoyo de los organismos de financiación y se ha establecido en colaboración con las principales editoriales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ENTRADAS MAS POPULARES
-
Gestión de una Mesa de Ayuda: La función de la Mesa de Ayuda es proveer a los usuarios un punto único de contacto mediante el cual se resuel...
-
INTRODUCCIÓN Según un estudio realizado recientemente, 8 de cada 10 equipos se encuentran infectados con algún tipo de código malicioso. Ant...
-
Resumen del contenido Introducción.Administración, Proceso Administrativo, Centro de Cómputo, Misión de un Centro de Cómputo, Element...
-
Asignación de direcciones IP El DHCP administra la asignación y el release de la configuración IP, concediendo la configuración IP al clie...
-
El Modelo OSI. El modelo de red que hablamos hoy es el modelo OSI. Es el principal modelo para toda comunicación en redes, en estos tiem...
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
Recibe todas las actualizaciones de este blog. Sólo haz clic en el botón Me Gusta de Facebook.
Muchas gracias!!!
Muchas gracias!!!
Powered By | Blog Gadgets Via Blogger Widgets